Donde la actual Vía Roma termina y la carretera de Riaza empieza, hay un arboreto de coníferas procedentes de otras…
Segovia: la alamedilla de Conejo
Desde que la Sociedad Económica de Amigos del País iniciara, a finales del siglo XVIII, la plantación de árboles en…
Jardín Miguel Delibes Huerto de las plabras y los cerezos
Traer a la áspera Castilla el sentimiento y la delicadeza del suave jardín japonés, hecho tanto de conceptos como de…
Siguero: el camino de la iglesia
Siguero es un pueblecito situado en las laderas de la sierra donde tiene sus fuentes el río Duratón y consta…
Las cepas de uva verdejo
Por el noroeste de la provincia de Segovia, en el entorno de la villa de Coca, desde tiempo inmemorial se…
El jardín de la plaza del Conde de Alpuente
Subir al recinto amurallado de Segovia para recorrer su hoy casi desierto sector norte, en el pasado debía ser como…
El jardín de la plaza del Conde de Cheste
Richard Ford, invitando a visitar la torre de la Catedral de Segovia, escribía en 1844: “Conviene subir, ya que el…
Segovia: el jardín de San Agustín
Hubo en Segovia un convento de agustinos que ocupaba una amplia superficie de la terraza más alta de la meseta…
Segovia: el Jardín Botánico (2)
Quedamos en que, para algunos segovianos, la reforma del Jardín Botánico absorbía mucho ladrillo pero… Tras haber salvado la amenaza…
El valle del Clamores a pluma y pincel.
Gustavo Doré, el genial dibujante francés, fue el primer artista que se acercó al valle para llevar al papel una…